Ciencias Sociales Contacto al siguiente mail:mfourman@abc.gob.ar
Años: 5° “A” y “B”
Nuestro país, la Argentina
1- En un mapa político de la República Argentina (lo podés calcar) pintá con distintos colores los sectores de la Argentina: americano y antártico.
2- Colocá un número en cada provincia y luego organizá en tu carpeta un cuadro como el
siguiente:
siguiente:
3- Observá las siguientes fotografías. Para cada una, escribí debajo cuál es su capital, con
qué provincias o países limita, y si tiene o no costas sobre el mar Argentino.
qué provincias o países limita, y si tiene o no costas sobre el mar Argentino.
_________________________
_________________________
____________________________
____________________________
_____________________________
_____________________________
4- Investigá y completá:
a- La población estimada de mi provincia es de ______ habitantes.
b- La provincia con más población es ______________________ .
c- Según su superficie, la provincia más grande es _______________ .
d- Según su superficie, la provincia más pequeña es _________________
e- La capital de la Argentina tiene aproximadamente ________ habitantes.
b- La provincia con más población es ______________________ .
c- Según su superficie, la provincia más grande es _______________ .
d- Según su superficie, la provincia más pequeña es _________________
e- La capital de la Argentina tiene aproximadamente ________ habitantes.
5- Indicá si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Justifica las falsas.
a- La Plata es la capital de la provincia de Buenos Aires y tiene un gobierno propio.
b- La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la capital de la República Argentina y tiene un
gobierno propio.

b- La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la capital de la República Argentina y tiene un
gobierno propio.
c- La provincia más poblada es Santa Fe.
d- La provincia de Tucumán tiene menos población que la de Chubut.

d- La provincia de Tucumán tiene menos población que la de Chubut.
6- ¿Cuál es la provincia cuyo nombre se lee igual al derecho y al revés?
7- UNA PROVINCIA PARA CONOCER Para esta actividad elige una provincia de Argentina.
Imagínate que vos fueras el encargado de una agencia de turismo y necesitás promocionar
la provincia de ..................................................................... ¿Cómo lo harías? Para ello, es
necesario que conozcas unos datos: Nombre de la capital:.......................................................... Esta provincia limita: Al Norte con: ...............................................
Al Sur con: ....................................................
Al Este con: ...................................................
Al Oeste con:.....................................................
Imagínate que vos fueras el encargado de una agencia de turismo y necesitás promocionar
la provincia de ..................................................................... ¿Cómo lo harías? Para ello, es
necesario que conozcas unos datos: Nombre de la capital:.......................................................... Esta provincia limita: Al Norte con: ...............................................
Al Sur con: ....................................................
Al Este con: ...................................................
Al Oeste con:.....................................................
8) ¡Ya la conocemos! ... Ahora manos a la obra
a- Ubicá, en un mapa nº 3 de la República Argentina, esta maravillosa provincia. Escribe su nombre y el nombre de su capital.
b- Buscá imágenes de esta atrapante provincia.
c- ¿Cuál es su clima?
d- Si vamos a visitarla y queremos conocer sus lugares más destacados y conocidos, ¿a qué
lugares iríamos? Pegá alguna imagen del lugar más popular.
e- ¿Qué animales podemos encontrar?
f- ¿Cuál es su vegetación?
g- En todas las provincias siempre encontramos alguna comida que la caracteriza. ¿Cuál es
la comida típica de esa provincia? Escribe la receta.
h- Armá, en una hoja tamaño oficio, un folleto en el cual promociones tu provincia. Colócale
imágenes y mucha información para que todos los compañeros podamos aprender acerca
de las maravillas que pudiste conocer en este viaje de investigación.
b- Buscá imágenes de esta atrapante provincia.
c- ¿Cuál es su clima?
d- Si vamos a visitarla y queremos conocer sus lugares más destacados y conocidos, ¿a qué
lugares iríamos? Pegá alguna imagen del lugar más popular.
e- ¿Qué animales podemos encontrar?
f- ¿Cuál es su vegetación?
g- En todas las provincias siempre encontramos alguna comida que la caracteriza. ¿Cuál es
la comida típica de esa provincia? Escribe la receta.
h- Armá, en una hoja tamaño oficio, un folleto en el cual promociones tu provincia. Colócale
imágenes y mucha información para que todos los compañeros podamos aprender acerca
de las maravillas que pudiste conocer en este viaje de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario