jueves, 7 de octubre de 2021

INSCRIPCIÓN DE 1°-2022

FAMILIAS: 
                   A PARTIR DEL 12/10/2021 SE INICIA LA INSCRIPCIÓN PARA LOS HERMANOS DE LA ESCUELA  N°41 Y ESN|° 55.
                   CONSULTE EN LA ESCUELA LOS REQUISITOS.
                   COMPRAR Y TRAER COMPLETAS LAS PLANILLAS DE INSCRIPCIÓN QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN EL KIOSCO, AL LADO DE  LA IGLESIA.
                                         

lunes, 3 de agosto de 2020

Segunda etapa del año




Nuevamente les damos la bienvenida a todas las familias. Esperando que se encuentren todos bien y deseando que hayan descansado en este período de receso; para así comenzar con entusiasmo esta parte del año.  













                                  

 



  


martes, 16 de junio de 2020

Entrega de mercadería

Queridas familias:
Les recordamos que en día de hoy estaremos realizando la entrega de las bolsas con productos de almacén de 11 a 13 horas.
Es personal, no enviar amigos o familiares y no asistir con niños.
Concurrir con barbijo y por favor llevar birome.
                                Muchas gracias

jueves, 28 de mayo de 2020

ENTREGA DE MERCADERÍA

Queridas familias:
Mañana viernes 29 de Mayo de 11 a 13
entregaremos la bolsa con alimentos.
Recuerden que no se podrá ingresar sin barbijo .
No venir con niños
y no envíen vecinos o familiares a retirar en su lugar.
Se entregará un máximo de dos bolsas por familia .
Hasta mañana y gracias!
La Dirección.

miércoles, 13 de mayo de 2020

Entrega de mercadería

Queridas Familias:

Mañana, jueves 14 de mayo, de 11 a 13 horas se realizará la entrega de alimentos.
Saben que es personal, no enviar familiares, vecinos, etc ya que tuvimos inconvenientes con eso. 
No se podrá ingresar al edificio sin tapabocas y no traigan a los niños y niñas.
Para los que tienen 3 o más hijos/hijas en la escuela,entregaremos un máximo de 2 bolsas ya que como muchos de ustedes saben, la última vez faltaron y quedaron muchas familias sin recibir.
                                                     Los esperamos mañana. 
                                                       ¡Muchas gracias!
                                                                                  La Dirección.

miércoles, 6 de mayo de 2020

DANZAS 4°-5°-6°

Tarea Día de la Tradición. Turno mañana




17/06/2020 -ACTIVIDADES 5º A

 Y 6º A


TAREA 4: ZAPATEO EN LA DANZA

Hola! Es el turno de zapatear en la danza.

1.    Buscamos en youtube música de Gato y Chacarera.

2.   Bailamos empleando en el momento de los zapateos la secuencia aprendida en la tarea 3
.
3.    Cuando lo crean conveniente filman la primer parte de cada danza para adjuntar como tarea en classroom o enviarme por mail analiabazan05@gmailcom

Como ayuda les dejo mis videos. A bailar!


TAREA 5: Homenaje al Gral. Belgrano.

20 de Junio
"Día de la Bandera"

A 200 años de su fallecimiento, recordamos así al Gral Manuel Belgrano:

1.    Luego de leer la información http://www.cataweb.com.ar/index.php/la-otra-catamarca/227-la-visita-secreta-y-la-condicion-de-belgrano cuenta con tus palabras por que la danza bailada cambió de nombre y comenzó a llamarse “La Condición”.

2.   Donde y en qué año sucedió este acontecimiento.

3.    Después de que dos batallas sucedió (indica Lugar y el año de cada una)

4.    De donde vino la coreografía bailada y en que territorio se bailó?

5.   Como se llamaba la familia que realizó la velada para agasajar al Gral. Belgrano?

6.   -En que otro país hay evidencia de que se bailó?

7.    Te presento a ésta hermosa danza. https://youtu.be/4oxEelGVl90

6° A- Profesora Analía

TAREA III: “ZAPATEO” Copiar en la carpeta de danzas.

ZAPATEO CRUZADO (Tiene 5 movimientos)
Ocupa: 1 compás musical.
Fonética: 1-2-3-1-2 (PA-PI-TO-PA-PÁ)
1. Taco pie izquierdo (hacia adentro).
2. Punta pie izquierdo (queda pierna izq. Cruzada por delante de la pierna derecha).
3. Pie derecho.
4. Taco pie izquierdo hacia afuera (descruzando piernas).
5. Pie izquierdo.

ZAPATEO CRUZADO DOBLE (Tiene 11 movimientos)
Ocupa: 2 compases musicales.
Fonética: 1-2-3-1-2-3-1-2-3-1-2 (PA-PI-TO-PA-PI-TO-PA-PI-TO-PA-PÁ)
1. Taco pie izquierdo (hacia adentro).
2. Punta pie izquierdo (queda pierna izq. Cruzada por delante de la pierna derecha).
3. Pie derecho.
4. Taco pie izquierdo (hacia adentro).
5. Punta pie izquierdo (queda pierna izq. Cruzada por delante de la pierna derecha).
6. Pie derecho.
7. Taco pie izquierdo (hacia adentro).
8. Punta pie izquierdo (queda pierna izq. Cruzada por delante de la pierna derecha).
9. Pie derecho.
10. Taco pie izquierdo hacia afuera (descruzando piernas).
11. Pie izquierdo.

TAREA:
1. Practicar los zapateos anteriores, pueden ayudarse con el video visto en youtube (https://youtu.be/RWBVkgWy0eQ)
2. Hacer un pequeño video con la secuencia de zapateo (cruzado con ambos pies, un cruzado doble, cruzado con ambos pies, un cruzado doble) y enviar al mail: analiabazan05@gmail.com (Fecha límite 20/5).

Profesora Analía 5°A

Hola Chicos, espero estén bien!! Éste trabajo es para que lo copien en la carpeta de danzas. Luego tienen que buscar un recipiente plástico, un tacho de pintura o cualquier superficie que no los lastime y practicar los ritmos. Cuando la actividad les sale, filman los pequeños videos con un celular y me lo envían a mi mail analiabazan05@gmail.com, antes del 29/ 5 (NO SE OLVIDEN DE 
PONER APELLIDO, CURSO, Y ESCUELA) Cualquier duda me consultan al mismo mail.¡ Cariños!

Vista previa de imagen

RITMO DE 5 MOVIMIENTOS (1-2-3-1-2)
Una forma de realizarlo es:
1. Parche mano izquierda.
2. Aro mano derecha.
3. Parche mano izquierda.
4. Parche mano derecha
5. Aro mano derecha.


RITMO DE 4 MOVIMIENTOS (1-2-3-1)

1. Parche mano izquierda.
2. Aro mano derecha.
3. Parche mano izquierda.
4. Aro mano derecha.



RITMO DE 6 MOVIMIENTOS (1-2-3-1-2-3)
1. Parche mano izquierda.
2. Aro mano derecha.
3. Parche mano izquierda.
4. Parche mano derecha
5. Aro mano derecha.
6. Aro mano derecha.



Actividades:
a. Práctico cada una de los ritmos vistos por separado, hasta llegar a 8 ejecuciones (a una velocidad media).
b. Luego elijo dos de ellos y las hago en continuidad (8 ejecuciones de cada una, 16 en total)
c. Una vez logrado, realizo lo mismo pero usando los 3 ritmos en continuidad.
d. Realizo 4 pequeños videos. En los 3 primeros mostrando por separado cada ritmo (a) y en el último lo logrado en el punto “c”.


INGLÉS

Esta carpeta es nueva. Acá les dejamos para los que no la tienen las tareas de la semana pasada y la de esta semana.. No se asusten, trabajen tranquilos.

20/05/2020

4to- 5to- 6to





Esta vez, a modo de repaso, te propongo jugar en casa y hacer manualidades.
Vas a armar un MEMOTEST. Es un juego de memoria muy divertido.
A.
Elementos que necesito:
Hojas (blancas o de color)
Colores
Tijera
Boligoma
Fibra

B. Armado del juego:
1. Elegí un tema del VOCABULARY de las fotos.
2. Seleccioná 12 palabras que pueda dibujar.
3. Pensá cómo vas a dibujar esas doce palabras.
4. Recortá 12 cuadrados de un color.
5. Recortá 12 cuadrados de otro color.
(Si no tenés cartulina de dos colores, simplemente pintá una cara de los cuadrados de otro color, en total tiene que haber 12 y 12)
6. Escribí cada una de las palabras en un cuadradito del mismo color.
7. Dibujá cada una de esas palabras en los cuadraditos del otro color.
8. Mezclá todo.
9. Ordená arriba de la mesa: de un lado un color, del otro lado otro color. Todo boca abajo.
10. ¡Empezá a jugar! Levantá una pieza de un color, dala vuelta. Luego otra del otro color. ¿Coinciden? ¡GANASTE UN PUNTO! ¿No coinciden? Seguí participando hasta memorizar bien la ubicación de cada palabra y ganar.

¡A JUGAR!

C. Enviá una foto de toda la familia jugando a durrestarazu@abc.gob.ar

D. Te sugiero que armes un sobre para guardarlo y no perder ninguna pieza...




Actividades para 4to

 Vamos a trabajar con un pequeño y precioso poema. Se llama "WHAT IS PINK"  y la autora es Christina Rosseti.
1. Mirá el siguiente video: 
https://www.youtube.com/watch?v=LbOLi0p9mWk
A- ¿ Cuántos colores nombra? ¿Cuáles?
B- ¿Cuántas preguntas hace? ¿Cuáles?
C-Buscá en el diccionario las siguientes palabras: WHAT- ROSE- FOUNTAIN- BRINK- POPPY- BARLEY- BED- SKY- CLOUD- FLOAT- SWAN-SAIL- LIGHT- PEAR-RICH- RIPE-MELLOW- GRASS- SMALL- FLOWER- SUMMER- TWILIGHT- WHY

D- ¿Qué palabras te parecen lindas cuando las escuchas? Elegí 5 y hacé  un hermoso dibujo poético con ellas. Tenés que usar los colores que nombra el poema.

¡ A trabajar!

Ingresá a la siguiente página:

https://www.voki.com/site/create

1. Armá tu propio Avatar y ponele un nombre.
2. Ponele una voz. En la cajita blanca escribí un texto para que tu Avatar se presente diciendo su nombre:
¡Atención! Es muy importante que escribas bien cada palabra respetando los espacios entre ellas, y que utilices comas y puntos para generar pausas y que el mensaje se entienda.
"Hello, my name is ________"
3. Grabá un video con el celular mostrándome cómo habla.

¡A divertirse!🌈

Ver el video aquí:

                                          Actividades para 5to

Vamos a trabajar con un poema que se llama "Boats sail on the rivers" de Christina Rosetti.

1. Con mucha atención mirá y escuchá el siguiente video varias veces:

https://www.youtube.com/watch?v=MvZC4TtlEds

A. Buscá las siguientes palabras en un diccionario y anotalas en el vocabulary:
BOATS
SAIL
RIVER
SHIP
SEA
CLOUD
ACROSS
SKY
PRETTIER
BRIDGE
PRETTY
BUT
BOW
HEAVEN
OVERTOP
TREE
BUILD
ROAD
EARTH

B. ¿De qué se trata el poema: ¿de los puentes o del arcoiris? ¿vos qué pensás?

C. ¿Cómo se escribe arcoiris en inglés?

D. Elegí cinco palabras del poema que te gusten, escribilas y hacé un dibujo poético con lo que imagines.

¡A trabajar!


Ingresá a la siguiente página:

https://www.voki.com/site/create

1. Armá tu propio Avatar y ponele un nombre.
2. Ponele una voz. En la cajita blanca escribí un texto para que tu Avatar se presente diciendo su nombre:
HELLO, MY NAME IS ________ (elegí un nombre)
I LIKE ________ (elegí una estación del año)
I DON'T LIKE _________WEATHER (elegí un clima)
¡Atención! Es muy importante que escribas bien cada palabra respetando los espacios entre ellas, y que utilices comas y puntos para generar pausas y que el mensaje se entienda.
3. Grabá un video con el celular mostrándome cómo habla.

¡A divertirse! 😉

Ver el video aquí:

Actividades para 6to

 Mirá el siguiente video:

https://youtu.be/2jabuswvH3M

1. ¿Cuáles son las tres palabras que se usan para decir "ser" o "estar" en inglés?

2. Armá las siguientes oraciones en inglés:

YO ESTOY EN ARGENTINA.

VOS SOS MI AMIGA.

ELLA ESTÁ EN CASA.

NOSOTROS SOMOS FAMILIA.

ESO ES UN LIMÓN.

Para hacer las oraciones prestale mucha atención al video y tené un poquito de paciencia😌💖
 ¡A trabajar!

ngresá a la siguiente página:

https://www.voki.com/site/create

1. Armá tu propio Avatar y ponele un nombre.
2. Ponele una voz. En la cajita blanca escribí un texto para que tu Avatar se presente:
HELLO, I AM ________ (elegí un nombre).
I AM A _________ (elegí un trabajo).
I LIVE IN _________ (elegí un país).
¡Atención! Es muy importante que escribas bien cada palabra y utilices comas y puntos para generar pausas y que el mensaje SE ENTIENDA.
3. Grabá un video con el celular mostrándome cómo habla.

¡A divertirse!💡

Ver video aquí:

Música 1°-2°-3°



Para  1° A y B- 2°B- 3° A


Soy el profesor Sergio, de música. Habilité un numero de Whatsapp para que puedan enviarme los trabajos de l@s chic@s, ya que para muchos le resulta mas práctico ese medio que el e-mail.

El número es   *1163581597*

 Necesitaria que me escriban a ese número  con la siguiente información para agendarlos:

• *Nombre y apellido del miembro de la familia a cargo de la comunicación.

• Nombre del niño o niña

•Grado

•Escuela*

Muchas Gracias. Saludos!!!_


Para 2°A

ACTIVIDAD MUSICAL PARA 2°
Hola, cómo están? Quería pedirles que me manden un video mostrándome el instrumento que tenían que hacer. Me gustaría escuchar como suena y si pueden, tocarlo sobre la canción del Tiburón Kanishka como les pedí antes.
También puede ser cantando la canción “La barca”
Pueden mandármelo a este mail: jorgepeluffo78@gmail.com
Les mando un abrazo grande

Profe Jorge

ED. FISICA 1°-2°- 3°



ED. Fisica 4° 5°-6°


Semana  del 27 de mayo

4°- 5°- 6°

Educación Física  Atletismo. 
 
Muy bien chicos hemos visto las pruebas de atletismo de pista y de calle, los lanzamientos, los saltos, las carreras individuales y por equipos ¡Ahora es momento de poner todos esos conocimientos en práctica! ¡Vamos a diseñar nuestra bala de lanzamiento! 
 
ACTIVIDAD: 
 
1) ¿Cómo puedo hacer una bala de lanzamiento? En una bolsa de plástico colocar arena (menos de 1 kilo) Atar la bolsa dando una forma esférica. Envolver la bolsa con una media larga (como las que usan los que juegan al fútbol) Cuando te quedés sin media para seguir envolviendo nuestra bala es necesario coser todo lo que sobra de tela y cortar el excedente (pedir ayuda a un adulto) Darle unas vueltas con cinta y listo! ¡Ya tenemos nuestra bala de lanzamiento! 
 
Te dejo un video que lo explica paso a paso: 
 
https://www.youtube.com/watch?v=G30-FcHQJUI 
 
2) ¿Qué diferentes tipos de lanzamiento de bala existen? 
 
En este punto debes buscar información en Google (te voy a dar una pista existen dos tipos de lanzamiento de bala).



           




viernes, 1 de mayo de 2020

FOTOS COMPARTIDAS

1°B HA COMPARTIDO ALGUNOS TRABAJOS

EN ESTA OPORTUNIDAD FUERON: NEHUEN, BRUNO M, BRUNO N., VALENTINO, ALEX, GERALDINE, PRISCILA, ZOE, XIOMARA Y TOMAS 
                                                                                             GRACIAS